Baile,bailar,( Jazz,Salsa,Merengue etc)


D
escripción Se basa en el desplazamiento del peso del cuerpo de un pie a otro con un movimiento acompasado en forma de onda que se desplaza a lo largo del cuerpo. Entre ellos destacan la salsa, la rumba y el merengue Calorías consumidas por 30 minutos Alrededor de la 135 Kcal Músculos que se trabajan Participa todo el cuerpo pero sobre todo los situados en la pelvis debido al movimiento de caderas que se realiza. Los brazos y la espalda también realizan su esfuerzo Beneficios físicos Tras una clase de baile la persona se siente más ligera, disminuye la rigidez corporal y las tensiones. Mejora la coordinación y el sentido del ritmo Contraindicaciones No requiere demasiado esfuerzo, pero si cierta habilidad para memorizar y realizar los pasos de forma natural y que no parezca mecánico. Las personas que no tengan mucho ritmo deberán poner un énfasis especial. Además aquellas personas con problemas de memoria tiene que poner especial interés debido a que es fundamental recordar cada movimiento Recomendaciones No hay que repetir los movimientos del baile de forma mecánica, hay que dejarse llevar por el ritmo de la música y así conseguir que todas las partes del cuerpo se muevan de forma armónica Entrenamiento Dos días a la semana una hora cada día Consejos alimenticios No es necesario ningún tipo de cuidado especial, es suficiente con seguir una dieta sana, sin realizar excesos pero tampoco privándonos demasiado de algunos alimentos, es mejor seguir una alimentación rica y variada Deportes complementarios Otros bailes como el tango, la rumba, paso doble, y también ejercicios de relajación Lesiones más frecuentes No suelen ser frecuentes pero una mala pisada, un salto mal dado, un resbalón pueden provocarnos algún esguince o contusión. Las muñecas también pueden sufrir algún percance cuando realizamos los giros Equipo necesario La ropa suele ser de colores cálidos y vistosos. Ellos utilizarán ropa suelta, cómoda y ellas suelen vestirse con minifaldas, volantes y tops, que son muy sugerentes. Los zapatos de las bailarinas profesionales son de tacón alto y se sujetan al tobillo gracias a una pequeña correa......

Fuente: todomujeryhombre.com